Jornada Intergeneracional entre usuarios/as del programa «Actividad Física para adultos y mayores de 67 años» y niños de educación primaria

JORNADA INTERGENERACIONAL ENTRE USUARIOS/AS DEL PROGRAMA «ACTIVIDAD FÍSICA PARA ADULTOS Y MAYORES DE 67 AÑOS» Y NIÑOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Noticia

21/04/2025 9:00:00

Compartir en:

El pasado 9 de abril de 2025 se celebró la tercera y última de las jornadas de esta temporada, generando una experiencia positiva donde se combina el deporte y las relaciones entre nuestros mayores y los niños/as de educación primaria.

El miércoles 9 de abril se celebró la tercera y última de las jornadas intergeneracionales que esta temporada 2024-2025, se han desarrollado entre los usuarios del programa “Actividad Física para adultos y Mayores de 67 años”, promovido por Zaragoza Deporte y alumnos de diferentes colegios, generando una experiencia positiva donde se combina el deporte y las relaciones entre nuestros mayores y los niños/as de educación primaria.

En esta ocasión la experiencia ha sido compartida con los alumnos del CEEIP Puerta Santo de Zaragoza y anteriormente pudimos disfrutar con los alumnos del CEIP Santo Domingo y del CEIP Ciudad de Zaragoza.

La sesión, que contó con la participación de 67 niños y 57 seniors, tuvo una duración aproximada de 1h y 15’.Se propuso como una jornada de cooperación y competición entre los mayores del programa que promueve Zaragoza Deporte, con los niños de 4º de primaria, que realizaron la actividad en la pista polideportiva del Centro Deportivo Municipal La Almazara y contó con la colaboración de Clece,FS, entidad gestora de esta actividad.

La sesión deportiva y lúdica se estructuró en una primera parte de calentamiento, seguida de juegos tradicionales con las pelotas, pases por parejas, globos, juegos de traslado de frases tipo el teléfono roto de una forma activa, tres en raya con aros en el suelo formando cuadrícula y un baile final, previo a los estiramientos.

La intensa participación de niños y mayores refuerza el valor de esta actividad, que genera en los niños actitudes de ayuda y generosidad y en nuestros mayores una activa interacción social colaborando en un envejecimiento activo, fomentando las relaciones interpersonales y siendo un magnífico antídoto para la lucha contra la soledad no deseada.

FOTOS