C. N. Helios

C. N. HELIOS

100 años de gloria deportiva

Premio:

MEDALLA AL MÉRITO DEPORTIVO «CIUDAD DE ZARAGOZA»

>
>

Cuando una entidad como el Centro Natación Helios cumple cien años, es difícil de resumir en unas líneas. Este año 2025 hace cien años, todo comenzó, en 1925, cuando unos locos naturistas se citaban en un chalet junto al río, para mantener sus reuniones, que seguro que nadie pensaba que hoy en día en este año, todo seguiría en todo su apogeo y sumando uno tras otro, sus éxitos deportivos.

No sabemos qué pensaría hoy día Leoncio Labay, de cómo se ha mantenido el club y de cómo ha ido creciendo poco a poco en lo deportivo, donde ha destacado por encima de todos los clubes polideportivos zaragozanos.

Son ya 19 los deportistas azules que han defendido los colores nacionales en todos estos años en la cita más importante que existe, para cualquier niño, que quiere llegar a lo más alto del deporte nacional, cualquiera que sea su modalidad, los Juegos Olímpicos.

Fernando Alocén en 1968, abría la participación de un deportista heliófilo, en baloncesto, en esta cita mundial de gran prestigio. Cuatro años más tarde, en piragüismo, Helios tenía dos representantes, José María Esteban Celorrio y Javier Sanz. Celorrio era plata en K4, cuatro años más tarde, en Montreal 1976, lo que significaba la primera medalla olímpica para Aragón en toda su historia y por supuesto para Helios. 

Seguían pasando los años y todos los deportistas seguían pensando en el escaparate mundial que significaban los Juegos Olímpicos y Helios seguía creciendo seguía trabando desde la base, como siempre se ha hecho, con los mejores técnicos, para ayudar siempre a los deportistas, y en los Juegos de Moscú 80, hasta cuatro deportistas que tenían su historia en Helios participaban en esta ocasión, Pepe Alcázar, en waterpolo, Juan Antonio San Epifanio "Epi" en baloncesto, que su gran carrera en el mundo de la canasta, comenzaron las pistas de Helios, antes de poner rumbo a Barcelona, y como no los hermanos Zubero, Julia y su hermano David, en natación, este último ya estuvo cuatro años antes en Montreal.

En el año 1984, la historia nacional del baloncesto cambiaba en los Juegos de Los Ángeles, con la medalla de plata ante Estados Unidos, y entre ellos dos jugadores nacidos en Helios, Epi y el gran capitán del baloncesto aragonés e ídolo de muchos jóvenes aficionados al Basket, Fernando Arcega. Años más tarde en Barcelona 92, llegarían otros representantes del club del río, como José Ángel Arcega o Santi Aldama. Sin olvidarnos de Cristina Ouviña, una de las mejores jugadoras que ha dado el baloncesto aragonés, que estuvo presente en los Juegos de Tokio en 2020.

La historia de deportistas de Helios, también se ha escrito en estos cien años, con otro deporte que siempre se ha dicho, el deporte rey en unos Juegos Olímpicos, el atletismo, ahí han estado, deportistas relacionados con el club azul, como Abel Antón, Francisco Benet, Carlos y Roberto García y por supuesto la presencia de Isabel Macías y Maite Gargallo.

Juan Jané en waterpolo, también fue Olímpico, tanto como jugador, como de entrenador, llevando a lo máximo a España.

La última representante en unos Juegos es Esther Briz, en remo, donde estuvo presente en los últimos Juegos de Paris. Está claro que Helios, tiene que estar muy satisfecho de haber representado a España y muy orgullosos todos de haber llevado el nombre de Zaragoza en un acontecimiento, que no está al alcance de cualquiera.

Si en los Juegos la representación ha sido espectacular, que vamos a decir, de Mundiales o Europeos, donde la presencia de deportistas de Helios, se ha dado ya como algo normal. Hasta 34 deportistas han estado presentes en Campeonatos del Mundo, en diferentes deportes, hay que destacar el Mundial que conseguía Javier Minguez, en pelota en Buenos Aires en 1978, o Carlos Muniesa, en Deisburgo en 1983, en remo.

En Campeonatos del Mundo ha tenido representantes en varios deportes, Baloncesto, Natación, Waterpolo, Judo, Remo, Atletismo, Halterofilia, Piragüismo o Pelota.

Este año Helios celebra su Centenario galardonando a todos sus muchos deportistas, y con el objetivo claro de seguir trabajando, para seguir sumando y siempre captando y ayudando a jóvenes zaragozano a llegar a sus sueños, Helios es deporte, es ciudad.

Si miramos los títulos nacionales, son cientos los que se han conseguido defendiendo sus colores.

FOTOS